12 de junio de 2022
Ser Valiente se entrena
¿Ser Valiente es carácter en acción?π―
La realidad es una ilusión en perspectiva y siempre siempre siempre depende.. Estarás conmigo en que tus planes no siempre funcionan, pero tus buenos hábitos sí. Así que.. ¿y si aprovechas y revisas estos cuatro cuadrantes?

Más que un ejercicio teórico, aquí tienes puro gerundio para revisar-te ¿desde dónde y hacia dónde eres y estás Valiente?
π‘El carácter es un reflejo de cómo estás en el interior, tu intención y el nivel de integridad que muestras en tu relación con los demás.
π‘La competencia es un reflejo de cómo estás en el exterior, tu capacidad y los resultados que logras.
π§©La confianza es el pegamento que mantiene unidos estos valiosos elementos de nuestro día a día.
π¬Bueno Valiente. ¿Juegas? π
π£Truco #FdV: No puedes hacerlo todo, pero sí puedes hacerlo lo mejor que puedas.
Passwords poderosos:
Autoconocimiento π§
Actitud π€©
Felices posibilidades.

Si el error es la ‘materia prima’ del desarrollo del aprendizaje, necesitamos ‘como el pan’ esos momentos en los que “damos la respuesta equivocada”, porque están llenos de oportunidades para aprender. Nos enseñan el Valor de la exigencia, el esfuerzo y el compromiso, aprendamos también a gestionar nuestros errores. Sano. Real. Valiente. Necesario. ¿Eres de […]

Y para eso una buena #educaciónemocional es lo primero, lo segundo y lo tercero πEmpieza #septiembre silbando tu canción favorita., y elige. Esto va de emociones, de coraje, de coherencia, de trabajo en equipo, de compromiso, de creatividad, de experiencias, curiosidad, iniciativa, soluciones, humildad, visión, integridad, Valientes, ilusión, de mucho, mucho, mucho ESFUERZO, de mucha, mucha, mucha, mucha ACTITUD, […]

¿Preparado para un nuevo entrenamiento de tu Valentía poderosa y cotidiana? Ser Valiente empieza por quererte, entrenar y afinar tu detector emocional para echar un vistazo a tus creencias y formular nuevas preguntas. ¿Te apuntas? Sea lo que sea, hazlo con ATENCIÓN, ponle ganas, intención y toda esa Valentía que tienes por ahí escondida. Por […]

¿Qué te parece esta propuesta?βββββDe pequeña me enseñaron que hay que dejar las cosas igual o mejor de lo que las encontramos. Con las personas igual. ¿A quién eliges siempre en tu equipo.. aunque perdamos? π€©π€©π€©♥ Tip #FdV β‘οΈ La vida también es todo eso que ocurre más allá de nuestro ombligo…π ¿con cuál de estos hábitos […]

Celebra. Todo. π€©A veces estamos tan atrapados en la cinta-de-correr-de-la-productividad que olvidamos que la vida que estamos viviendo ahora mismo vale la pena celebrar. Y mucho. ππ»ππ»ππ»Prémiate. Conscientemente. Aprende a confiar y a recibir con amabilidad, amor y compasión. Date permiso para abrazar esos momentos pequeños (enormes). Imperfectos. Valiosos.πElige uno de estos días lentos y […]

Empieza el juego. Un ‘típico’ 3 en raya para descubrir que trabajar en nuestros errores es un ejercicio de Valentía. π‘πΌ ππΌπ±πΌ π²π π½π²πΏπ³π²π°ππΌ ππΆπ²πΊπ½πΏπ². ¿Recuerdas esa vocecilla que se dedica a juzgar y a criticar casi todo todo todo lo que intentas? π©π
Pues #aquíyahora susúrrale que la partida ya tiene ganador πππ»ππ»ππ»Si nos enseñan […]

Ésta es mi definición cuando me preguntan qué es Fábrica de Valientes π€© Y la siguiente pregunta suele ser: ¿Cómo se convierte uno en VALIENTE? ¿cómo se sabe si eres Valiente? Solo hay una respuesta. Poderosa. Un verbo. En gerundio. Conociéndote. π Como spoiler, te diré que ya lo eres. Que no te cuenten otra cosa. Los días difíciles existen. Y cuestan. Y duelen. Y nos convertimos en equilibristas y sacamos la fuerza, el valor, la paciencia, la tolerancia y todas las armas del corazón para darle sentido a nuestro esfuerzo. Y lo tiene. ¿Qué es lo que deberíamos entrenar para tener y sentir esa Valentía? Valorarte. Respetarte. Quererte. Mucho. Cuidarte. Exigirte. Constancia. Reírte. Confianza. Energía. Hábitos. Y revisar muuuuuy de cerca quién nos inspira posibilidades y quién nos hunde. Es tiempo de VALIENTES… pero no solos. No te vayas sin contestarte la pregunta.. ¿Eres π½πππππππ? π π₯ π π π π π¦ Valientes!!!!!ππ»ππ»ππ» ¿Eres un participante o un observador en la vida?π€

¿Queremos niños que encuentren algo que les apasione? ¿Que tengan una buena cultura general? ¿Que sean creativos? ¿Independientes? ¿Que tengan voluntad de aprender por sí mismos? ¿Que encuentren su propia voz? ¿Que disfruten del conocimiento? ¿Que tengan hábitos de trabajo y persistencia ante la frustración? ¿Que sepan trabajar en equipo? ¿Que puedan establecer buenos vínculos con los demás? ¿Que sean solidarios? ¿Que sepan qué hacer con su tiempo libre? ¿Todas las anteriores? ¿Sólo algunas? ¿Faltan otras importantes? ¿Qué priorizamos de todo eso? Yo.. creo en la confianza. Y para llegar a ella, un buen andamio, y cultivar el pensamiento crítico y creativo. El concepto de andamiaje lo propuso el psicólogo Jerome Bruner en la década de 1970, y se basa en la importancia de que quien enseña genere andamios, usando la metáfora de aquellas estructuras que sostienen los edificios en construcción para que no se caigan mientras los están construyendo. Esos andamios acompañan a quien aprende para que construya sus ideas y modos de pensar, primero con ayuda y poco a poco de manera autónoma. Porque con la ilusión sola no alcanza. Además del deseo inicial por aprender, sostener el aprendizaje implica muchas veces frustración o confusión donde no está tan claro que vayamos a llegar a buen puerto, y ahí necesitamos una buen Inteligencia Emocional ‘en acción’.

Se levanta el telón. Empieza el futuro. Bienvenidos a un nuevo curso, a un mundo mejor, más justo, menos cruel, más humano, coherente y auténtico. La propuesta de valor empieza por revisarnos. Intentemos escoger nuestra mejor parte a ver si entre todos logramos enderezar ésto. ¿El camino? Un entorno colaborativo de inspiración compartida que apueste […]

‘El alumno actual es un alumno con una mente tipo zapping nacida del mundo de la imagen y caracterizada por mensajes cortos, discontinuos y ligados, tiene más capacidad de compresión sintiendo o intuyendo que razonando o analizando. Vive los valores de la iconosfera (el mundo de la imagen), tiende a respuestas emotivas (me gusta / […]